¿Necesitas cotizar tu instalación, ya mismo?
Las Mallas Protectoras son redes de seguridad que se colocan en espacios abiertos como ventanas, balcones, escaleras, piscinas o tragaluces, para prevenir las caídas accidentales de personas, animales u objetos. Estas redes son ideales para quienes viven en edificios altos o tienen zonas de riesgo en su hogar, ya que les permiten proteger a sus niños y mascotas de posibles accidentes. Además, nuestras Mallas Protectoras no afectan la estética, la iluminación ni la ventilación de los ambientes, y le ofrecen la seguridad y la tranquilidad que toda familia merece.
Las Mallas Protectoras son redes de seguridad que se instalan en ventanas, balcones, terrazas, escaleras u otros espacios abiertos para evitar caídas accidentales de personas, mascotas u objetos. Su importancia en el hogar radica en que brindan una protección eficaz y económica contra los riesgos potenciales que pueden ocurrir en las alturas. Además, las Mallas Protectoras no afectan la visibilidad, la ventilación ni la iluminación natural de los ambientes.
Según algunas fuentes, la mayoría de los accidentes infantiles ocurren en el hogar, y los niños entre 1 y 4 años son uno de los grupos más vulnerables. Por eso, es muy importante evaluar los posibles peligros y tomar medidas preventivas, como instalar Mallas Protectoras en las zonas donde haya riesgo de caída. Así mismo, se recomienda retirar cualquier objeto que pueda ser escalado por los niños o las mascotas cerca de las ventanas o balcones.
Para instalar las mallas protectoras en tu hogar, necesitas contar con los siguientes elementos:
· Malla: es la red que protege de las caídas. Puede ser de 0.8 mm para protección contra aves o de 1 mm para protección de personas y Mascotas .
· Soga perimetral: es la soga que va alrededor de la red y la une con los puntos de fijación.
· Tarugos o tacos: son los dispositivos que sirven para fijar las estructuras metálicas que sostienen la soga perimetral.
· Armellas o tornillos fijadores: son las estructuras metálicas que se atornillan en los tarugos para sostener la soga perimetral y la malla.
Los pasos para instalar una malla de seguridad básica son los siguientes :
1. Toma las medidas del espacio que quieres cubrir con la malla, para definir la extensión de esta.
2. Marca los puntos en los que irán los fijadores, se recomienda que estos puntos estén ubicados cada 30 centímetros.
3. Perfora en las marcas con un taladro y quita el polvo con un cepillo o aspiradora.
4. Coloca los tarugos o tacos en las perforaciones y fija las armellas o tornillos fijadores con un alicate.
5. Enhebra y fija la soga perimetral, pasándola por la malla y enhebrándola en las armellas, hasta que se encuentren los dos extremos de la soga.
6. Utiliza seguros metálicos o anuda la soga perimetral con un nudo fuerte y corta los sobrantes.
7. Revisa la firmeza de la instalación y prueba la estructura tirando desde la malla.
Es importante que las mallas de seguridad no queden rígidas, sino que tengan cierta elasticidad para amortiguar el impacto en caso de caída. También es recomendable contratar un experto o pedir su revisión cuando se trate de instalaciones especializadas o alturas considerables.
Espero que esta información te sea útil para instalar las mallas protectoras en tu hogar y así brindar más seguridad a tu familia y mascotas.